TÉCNICAS ADMINISTRATIVAS DE OFICINA
ModalidadOn line |
Duración80 horas |
Contenidos del curso
Tema 1. Estructura v organización interna de la empresa
- Las personas en la organización de la empresa
- La estructura organizativa en la empresa
- Mecanismos de coordinación en las empresas
- La departamentalización en la empresa
- Enfoque interno
- Enfoque externo
- Relaciones interdepartamentales e interdepartamentales
- Principales estructuras organizativas
Tema 2. Documentos e impresos en la empresa
- Ordenación y archivo de los documentos en la empresa
- La necesidad práctica de ordenar los documentos
- El concepto de archivo
- Finalidad e importancia de los archivos
- Los sistemas para la organización de archivos
- Requisitos para la creación del archivo
- Requisitos para la organización del archivo
- Requisitos para el funcionamiento del archivo
- Normas de conservación de documento
- Normas de conservación de los documentos internos organizativas
- Normas de conservación de los libros oficiales exigidos por el código de comercio
- Normas de conservación de la documentación mercantil
- Normas de conservación de la documentación socio laboral
- Ordenación y clasificación de los documentos
- La destrucción de documentos
- Material y sistemas de archivos de documentos y expedientes
- La formación de expedientes
- Tipos de carpetas
- El uso de colores
- Mobiliario para archivos y expedientes
- Ficheros y fichas
- Instalaciones y medidas de seguridad
Tema 3. Documentos relacionados con la compraventa
- Introducción
- El pedido
- El albarán o nota de entrega
- La factura
- Forma de las facturas
- Requisitos generales
- Requisitos particulares
- Supuestos especiales
- Emisión de ticket o vales numerados (documentos sustitutivos)
- Documentos equivalentes a las facturas
- Personas o entidades que sean sujetos pasivos del iva por inversión del sujeto pasivo (en el supuesto, por ejemplo, de empresarios o profesionales para quienes se realicen operaciones sujetas a gravamen cuando las mismas se efectúen por personas o entidad.
- Compras a sujetos pasivos acogidos al régimen especial de agricultura, ganadería y pesca:
- Expedición, copias y conservación de las facturas
- Plazo de emisión y envió de las facturas o documentos equivalentes
- Duplicados de facturas
- Conservación de las facturas
- Plazo de emisión y envió de las facturas o documentos equivalentes
- Rectificación de las facturas
- Emisión de facturas por vía telemática
- Obligaciones contables: Registro de las facturas
- El libro-registro de facturas emitidas
- El libro-registro de facturas recibidas
- El libro-registro de bienes de inversión
- Libro-registro de determinadas operaciones intracomunitarias
- Forma de llevar los libros
- Plazos para las anotaciones en los libros
- Rectificación de las anotaciones contables
- Obligaciones en los regímenes especiales
- Los gastos suplidos
- Los descuentos
- Forma de las facturas
- El impuesto sobre el Valor Añadido
- Concepto
- Operaciones no sujetas al IVA
- Operaciones exentas de IVA
- Sujeto pasivo
- La base imponible
- Tipo impositivo
- El recargo de equivalencia
- Elaboración de facturas con los distintos tipos de IVA
Tema 4. Documentos relacionados con la tesorería
- El recibo
- La letra de cambio
- Introducción
- Concepto y características
- Elementos personales
- Personas que intervienen necesariamente
- Personas que pueden intervenir en la letra de cambio
- Elementos formales de la letra de cambio
- Elementos de la obligación
- Un mandato puro y simple de pagar una suma en euros o en moneda extranjera convertible admitida a cotización oficial
- Indicación del vencimiento salvo que sea pagadera a la vista
- Lugar donde ha de efectuarse el pago
- Cláusulas cambiarias potestativas
- Las declaraciones cambiarias
- La aceptación de la letra de cambio
- La aceptación de la letra de cambio requiere:
- Forma de efectuar la presentación
- Efectos de la no presentación de la letra a su aceptación
- Efectos de la presentación de la letra a su aceptación
- Acciones legales para el cobro de una letra impagada
- Antes del ejercicio de las mismas deberán cumplimentarse los siguientes pasos:
- El endoso
- Concepto
- Clases de endoso
- El aval
- El descuento de la letra de cambio
- El cheque
- El pagaré
Tema 5. Los libros de los empresarios
- Libros obligatorios y facultativos
- Introducción
- Libros obligatorios
- Libros facultativos
- Forma de llevar los libros: Conservación, comunicación y exhibición
- Forma de llevar los libros
- Conservación de los libros
- Comunicación y exhibición de los libros
- Requisitos externos: la legalización
- Fundamentos contables
- Introducción
- La cuenta
- El método de la partida doble
- Las cuentas anuales
- El Plan General de Contabilidad
- Los principios contables
- El cuadro de cuentas
- Definiciones y relaciones contables
- Las cuentas anuales
- Las normas de valoración
- Introducción
- El proceso contable
Tema 6. Documentos relacionados con la administración de personal
- El contrato de trabajo
- Concepto, elementos y contenido
- Concepto
- Características del contrato de trabajo
- Elementos del contrato
- Diferencias con otras figuras afines
- Exclusiones
- Relaciones laborales especiales
- Concepto, elementos y contenido
- Tipos de contratos de trabajo
- Contrato de duración indefinida
- Contrato de trabajo ordinario
- Contratos de fomento de la contratación indefinida y de fomento de trabajadores minusválidos
- Contratos de trabajos temporales
- Contratos de duración determinada del artículo 15 del Estatuto de los trabajadores
- Contratos formativos
- Contratos de trabajo mixtos
- Contrato a tiempo parcial ordinario
- Contrato por jubilación parcial (temporal) y contrato de relevo (temporal)
- Contratos de sustitución por anticipación de la edad de jubilación
- Contratos de trabajo a domicilio
- Contrato de duración indefinida
- Libros obligatorios: Libro de matrícula de personal y libros de visitas
- El libro de matricula
- El libro de visitas
- Afiliación de trabajadores a la Seguridad Social: Altas, bajas y variación de datos
- Afiliación obligatoria
- Procedimiento
- Altas, bajas y variación de datos
- Anotaciones en el libro de matrícula
- El recibo de salarios
- Concepto y normativa legal
- Modelo oficial y contenido
- Liquidación y conservación
- El pago del salario
- El recibo de finiquito
- Estructura general del recibo de salarios
- El período de liquidación
- Devengos
- Deducciones
- Por cargas fiscales y de seguridad social
- Deducciones de cantidades anticipadas
- Deducción de cantidades percibidas de terceros
- Deducciones de carácter sindical
- Deducción por razón de indemnización por daños
- Deducción por razón de embargo
- Deducción por pagos indebidos
- Deducción del valor de los productos recibidos en especie
- Deducción por ausencias no justificadas
- Deducción por sanción disciplinaria
- Deducción en caso de huelga o cierre patronal
- Contingencias protegibles
- Tipos de cotización en el régimen general de la seguridad social (rgss)
- Tipo para contingencias comunes
- Tipo para desempleo
- Tipo para el fogosa
- Tipo para formación profesional
- Tipo para horas extraordinarias
- Tipo para contingencias profesionales (at y ep)
- Bonificaciones
- Reducciones
- Recargos
- Infracciones y sanciones
- El pago delegado en el rgss
- Obligaciones tributarias con hacienda: retenciones e ingresos a cuenta
- Rentas sujetas a retención
- La declaración de retenciones (modelo 110)
- El resumen anual de retenciones (modelo 190)
- Certificado de retenciones e ingresos a cuenta
- Retenciones, ingresos a cuenta y autoliquidación del irpf
- Infracciones y sanciones
- Pactos nulos
- El boletín de cotización (modelo tc-1)
- La relación nominal de trabajadores (modelo tc-2)
- Liquidación de cuotas abreviada (modelo tc-2 y tc-2/1, abreviado incluido en el modelo tc-1):
Más información. Si está interesado en alguno de nuestros cursos rellene el siguiente formulario.