GESTIÓN INMOBILIARIA INFORMATIZADA: PRESTO

GESTIÓN INMOBILIARIA INFORMATIZADA: PRESTO

Modalidad

On line

Duración

50 horas

Objetivos

Que el alumno sea capaz de realizar presupuestos, cuadros de precios, catálogos y obras de construcción, incluyendo de forma integrada la gestión de mediciones, precios, seguridad y salud, calidad, planificación, compras y control de costes.

Contenidos del curso

Tema 1. «Presupuestos»

  • Creación de una obra nueva
  • Creación de capítulos y partidas
  • Referencias
  • Copia de conceptos
  • Descompuestos
  • Añadir textos
  • Arrastrar-copiar datos de otros proyectos
  • Desplazamientos
  • Descomponer partidas
  • Ayuda a la introducción de datos
  • Costes indirectos
  • Filtros

Tema 2. «Mediciones»

  • Crear líneas de medición
  • Plantillas
  • Insertar un subtotal

Tema 3. «Certificaciones»

  • Crear líneas de certificación
  • Certificar por porcentaje
  • Primera certificación
  • Segunda certificación
  • Certificar una cantidad alzada
  • Resultados de la certificación

Tema 4. «Compras»

  • Subcontratas
  • Asociar contratos a conceptos
  • Calcular los recursos
  • Ver los contratos
  • Modificar suministros de los contratos
  • Asignar proveedores a contratos
  • Introducir los precios ofertados por los proveedores
  • Elección del proveedor
  • Calcular proveedores y agenda e imprimir contratos
  • Preparar el pedido

Tema 5. «Control»

  • Pedidos
  • Anotar la entrega de un pedido
  • Agenda
  • Anotar los suministros facturados
  • IVA y retenciones
  • Vencimientos
  • Pagos y cobros en un vencimiento
  • Resultados de control
  • Proveedores y sus suministros
  • Histórico de suministros

Tema 6. «Informes»

  • Creación de informes
  • Diseño de la cabecera
  • Numerador de páginas
  • Configuración de los conceptos
  • Insertar un control calculado
  • Dar formato a un control numérico
  • Añadir una sección «fin elemento» para incluir varías firmas
  • Seleccionar los conceptos cuyo importe sea mayor que un número dado
  • Hacer una copia de un informe predefinido
  • Insertar un logotipo en la cabecera del informe
  • Crear un rótulo
  • Eliminar el código de los conceptos
  • Reordenación de textos
  • Cambiar el color del resumen
  • Guardar los cambios

Tema. 7 «CAD»

  • ¿Qué es y para qué sirve CAD?
  • Empezando a trabajar con Presto CAD
  • Vistas
  • Escoger las capas a medir
  • Definir zonas
  • Medir líneas continuas
  • Descontar los vanos
  • Medir el aislamiento acústico de la losa
  • Medir un muro sin eje dibujado
  • Medir el piso de madera
  • Medir el zócalo
  • Conteo de los aparatos sanitarios
  • Medición de muros automática
  • Descontar Vanos
  • Medición automática de parámetros verticales
  • Medición automática de mecanismos eléctricos

Más información. Si está interesado en alguno de nuestros cursos rellene el siguiente formulario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *