GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL

GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL

Modalidad

On line

Duración

50 horas

Objetivos

Este manual pretende ser una guía para aquellos que quieran acceder al ámbito de la Estimulación Temprana, especialmente para aquellos profesionales que están en contacto con el mundo infantil.

En las páginas siguientes encontrarán los principales conceptos, modelos y enfoques prácticos sobre lo que significa la estimulación temprana y su aplicación práctica en niños de 0 a 6 años. Todo ello desde una perspectiva globalizada, es decir, desde el desarrollo global del niño y todas sus capacidades, aptitudes y motivaciones.

Por otra parte, conocerán el revolucionario método de estimulación de la inteligencia de Glenn Doman, así como un programa de inteligencio emocional basado en las teorías de Daníel Goleman.

Lo que vamos a pretender con esta guía es aprender a conocer el desarrollo infantil y potenciar un desarrollo armonioso de los niños.

Contenidos del curso

Tema 1. Plan de Calidad. Nuevas Estrategias para la Sanidad Andaluza

  • Introducción
  • Líneas Estratégicas de Calidad
  • Estructura y Organización del Trabajo
    • Plan de Trabajo
    • Productos
  • Línea de Desarrollo para Profesionales
    • Introducción
    • Características
    • Aspectos fundamentales
    • Sistemática de Trabajo
    • Metodología de Trabajo
    • Objetivos de la Línea de Desarrollo de Profesionales
  • Línea Estratégica de Evaluación
    • Introducción
    • Objetivos de la Línea de Evaluación
  • Líneas Estratégicas de Sistemas y Tecnologías de la Información
    • Objetivos de la Dirección estratégica digital
    • Resultados esperados de la Estrategia
  • Líneas Estratégicas de Comunicación
    • Introducción
    • Objetivos públicos
    • Objetivos de la Líneas Estratégicas de Comunicación

Tema 2. Criterio de Calidad Total en Centros con Régimen Residencial para Personas Mayores

  • Introducción
  • Conceptos generales de calidad
  • Evolución histórica
  • El objetivo alcanzable: Ia calidad
  • Calidad de proveedores y suministros
  • Calidad en la prestación de los servicios
  • Mecanismos de evaluación de la calidad
  • Derechos del paciente y aspectos Éticos
    • Derecho a una asistencia personalizada
    • Participación del usuario en la asistencia
    • Respeto a los derechos personales
    • Conducta ética del centro
  • Área de atención al usuario
    • Planificación de la atención al usuario
    • Información y tutela de los usuarios
    • Evaluación de la satisfacción del usuario
    • Asistencia psicosocial y ocupacional de los usuarios
    • Atención sanitaria a los usuarios
    • Atención diurna y estancias temporales
  • Área de proceso asistencial
    • Evaluación inicial del usuario
    • Planificación de la asistencia
    • Prestación de la asistencia
    • Actuación ante casos de abuso o maltrato
  • Educación de Usuarios y familiares
    • Evaluación de las necesidades educativas
    • Uso de recursos sanitarios
    • Educación sobre actividades sociales y de ocio
    • Responsabilidad en la estancia y asistencia
    • Características de la actividad educativa
  • Estructura Física y Entorno. Mantenimiento Integral
    • Condiciones del entorno del centro
    • Condiciones de acceso y comunicación interna en el edificio residencial
    • Organización de las zonas residenciales y asistenciales
    • Condiciones de privacidad de los locales
    • Condiciones del confort
    • Condiciones de las instalaciones
  • Mantenimiento integral y seguridad
    • Existencia de un servicio de mantenimiento integral y seguridad
    • Actividades de mantenimiento integral y seguridad
    • Actuación ante emergencias internas
    • Política de adquisición de bienes y equipos
  • Área de Gestión y Mejora Continua de la Calidad
    • Plan estratégico de la Calidad
    • Evaluación y mejora de la Calidad asistencial

Más información. Si está interesado en alguno de nuestros cursos rellene el siguiente formulario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *